GA_TRACKING_ID
A.
RECUPERA LO ABONADO DEMÁS POR TU TARJETA REVOLVING
En un fallo histórico que sentará un precedente relevante en el ámbito de la protección al consumidor, el Tribunal Supremo (STS 2023) ha declarado la nulidad de los préstamos revolving debido a la falta de transparencia en su comercialización.
Estos préstamos, ampliamente utilizados por entidades financieras en los últimos años, se caracterizan por su flexibilidad en los pagos y la posibilidad de ir reutilizando el capital conforme se va amortizando. No obstante, esta modalidad financiera ha suscitado controversia por las condiciones abusivas que muchas veces se esconden detrás de su aparente conveniencia.
La falta de transparencia en la comercialización de los préstamos revolving ha sido el principal motivo que ha llevado al Tribunal Supremo a pronunciarse en favor de la nulidad. Según el fallo, las entidades financieras no han cumplido con su obligación de informar de manera clara y comprensible a los consumidores sobre las características esenciales del préstamo, tales como el tipo de interés aplicado, las comisiones asociadas y las consecuencias económicas que puedan derivarse.
Además, el Tribunal ha considerado que el interés remuneratorio -tasa de interés pactada en los préstamos- en muchos casos es desproporcionadamente elevado, lo que genera un desequilibrio significativo entre las partes y una carga excesiva para el consumidor.
Esta sentencia del Tribunal Supremo supone un gran avance en la protección de los derechos de los consumidores y establece un precedente fundamental para futuros casos de préstamos revolving. La nulidad de estos contratos implica que los consumidores podrán reclamar la devolución de todas las cantidades indebidamente cobradas por las entidades financieras, incluyendo los intereses y comisiones abusivas.
Asimismo, este fallo sienta las bases para una mayor transparencia en la comercialización de productos financieros, obligando a las entidades a proporcionar información clara y veraz.
¿DISPONES DE UNA TARJETA DE CREDITO CON UNOS INTERESES ELEVADOS? ¿QUIERES ANULAR EL CONTRATO?